En Lucha

EN LUCHA

Diseño de trajes interactivos y performance multimedia

La creación de contenidos audiovisuales-radiofónicos y la exploración gráfica,  generara una mirada heterogénea de la lucha libre y de lo que constituye una experiencia de ring a partir de sus componentes de “realidad” y “fantasía”“.

Credits

Laboratoristas/  

Pablo Gómez
Felipe Rodríguez
Elizabeth Polanco
Lorenza Vargas
Tomas Silva Lina
José Alonso Rubio
Daniel Calderón
Álvaro Lacouture
Álvaro Rodríguez
Juan Esteban Quintero
Mayerly Ferrucho
Francisco Toquica
Lorenza Vargas
Carlos Enrique Sánchez
Laura Gómez
Sergio Murillo
Leonardo Taborda
Catalina Mariño
David Fayad
Jaqueline Rudas
Yuli Rivera
José Jair Latorre
Lena Zornosa

Luchadores/  

El cuervo
El castigador
Sagitario
Jig Saw
Charles Manson
Dracko
Estve Force
Max Martigan
El gemelo Halcón 2
Tony Guerrero
Terror Star
El águila de plata
Fishman
Kwang Kung
Dick Ministerio
Serket La Diosa
Escorpión
May la castigadora

Laboratorio a cargo de/  

Constanza Piña + Caín press + Estación CKWEB + David Vélez + Play + Wag Lucha Libre.

La Fundación Gilberto Álzate Avendaño a través de sus proyectos Plataforma Bogotá, Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología + Estación de radio CKWEB y El Instituto Distrital de las Artes a través de su Línea estratégica de arte, cultura científica, tecnología y ciudad.

ABOUT EN LUCHA

A lo largo del mes de octubre, El laboratorio En la lucha, exploró el escenario de la lucha libre en Bogotá, a partir de una propuesta de trabajo interactiva entre tres ejes de creación que permitieron analizar desde un lugar transversal, las relaciones entre sus dinámicas, estéticas, historia y pertenencia local. 

La lucha libre se caracterizado por construir una escena en la que se interconectan el cine, los medios masivos de comunicación y el diseño en general. Por ello consideramos oportuno que el laboratorio, desde una propuesta de trabajo en torno al desarrollo de trajes inteligentes, la creación de contenidos audiovisuales-radiofónicos y la exploración gráfica,  generara una mirada heterogénea de la lucha libre y de lo que constituye una experiencia de ring a partir de sus componentes de “realidad” y “fantasía”.

Vinculamos contenidos en torno a la realidad virtual, el  desarrollo de aplicaciones, la realización de contenidos audiovisuales 360º, el prototipado de trajes inteligentes, la creación de piezas gráficas y recreación de sonidos a partir de la técnica del Foley.